



Sistema de Riego
• Es una técnica que permite la aplicación de agua a los cultivos a través de un sistema de conducción y distribución, teniendo en cuenta diseños hidráulicos y agronómicos.
• El riego está constituido por una serie de estructuras como: presas derivadoras, canales de aducción y equipo como estaciones de bombeo, válvulas prediales, que permiten la conducción y distribución del agua a cada uno de los predios para ser utilizada en la producción de cultivos y forrajes
• El Distrito de Riego y Drenaje de Gran Escala del Alto del Chicamocha y Firavitoba, ubicado en el departamento de Boyacá, con la infraestructura existente, permite realizar la explotación agropecuaria en 9300 hectáreas en los valles del Tundama y Sugamuxi
• Si se riega cuando no se necesita, existen más posibilidades que ataquen enfermedades a los cultivos, se satura el suelo con agua y cuando llueve se encharcan los cultivos y los rendimientos bajan, además se pierde dinero por el consumo de agua y NO estamos conservando un recurso tan importante como el agua
El distrito de riego está compuesto por 11 Unidades de riego, cuya fuente de agua es el río Chicamocha, las cuales dentro de su infraestructura cuentan con las Presas Derivadoras, las Bocatomas, las Estaciones de Bombeo las que a su vez incluyen varias unidades de bombas (de acuerdo con el área para el hidromódulo que es de 2.1 m3/hora), los sistemas de medida, de control, de demanda controlada, de protección y de comunicación; y las redes de conducción y distribución. Es automatizado, por aspersión, con aproximadamente 300 Km de tubería enterrada para conducción y distribución.
Cada estación de riego es independiente en su operación y suministra riego a presión para un área determinada. La presión promedio en la salida de las estaciones de bombeo es de 100 psi, con equipos de bombeo conectados en paralelo y capacidad de 380 m3/h cada uno. Se estableció una lámina de riego de 2,15 m3/ha/hr para las unidades de Holanda, Surba, Pantano de Vargas, Ayalas, Duitama, Las Vueltas, Cuche, Tibasosa, Ministerio y Monquira y de 3 m3/ha/hr para la unidad de San Rafael.
Descripción Sistema de Drenaje
El sistema está formado por una red de drenaje principal y secundario de 240 kilómetros de canales y ríos que vierten sus aguas a un canal principal y posteriormente al río Chicamocha en el sector de puente Reyes en la entrada a Sogamoso. Se cuenta con estructuras de control de nivel por bombeo fijo en los sectores de Cuche, El Chorrito y Ayalas y dos embalses que permiten la regulación parcial del caudal del rio en las dos épocas climáticas.
El sistema de drenaje principal cuenta con dos pasos subfluviales bajo el rio Chicamocha en los sitios de puente la Balsa y puerto arepas en el caso del canal Vargas o principal y en el sector de Punta Larga en el caso del canal Cuche, estas obras permiten evacuar aguas de los sectores más bajos del distrito los cuales se encuentran ubicados en Cuche, Pantano de Vargas, el Cebadero.
ESTACIÓN DE BOMBEO | NÚMERO DE BOMBAS | NÚMERO DE PREDIOS | NÚMERO DE USUARIOS |
AYALAS | 5 | 289 | 195 |
CUCHE | 3 | 364 | 230 |
DUITAMA | 4 | 355 | 264 |
HOLANDA | 4 | 293 | 218 |
LAS VUELTAS | 3 | 256 | 197 |
MINISTERIO | 4 | 591 | 393 |
MONQUIRA | 4 | 969 | 642 |
PANTANO DE VARGAS | 5 | 405 | 300 |
SAN RAFAEL | 6 | 952 | 733 |
SURBA | 4 | 322 | 271 |
TIBASOSA | 4 | 457 | 355 |
SOGAMOSO Y FIRAVITOBA | N/A | 3029 | 2093 |
NOBSA | N/A | 944 | 632 |
AREA | FUNCIONARIO | CORREO ELECTRÓNICO | TELÉFONO |
Jefe Departamento Operación | Ing. Oskar Torres Corredor | jefeoperacion.usochicamocha2019@gmail.com | 320 248 7724 |
Auxiliar Departamento Operación | Aura Idaly Perez | auxoperativo.usoxhicamocha@gmail.com | 314 473 8201 |
Mantenimiento | Ing. Rodrigo Avila Pinto | 310 331 8472 | |
Taller electromecánico | Javier Ladino Naranjo | 312 375 4303 | |
Operario Fuente Salinas | Ariel Perez | ||
Operario Duitama | Campo Elias Fonseca | 311 600 6631 | |
Operario Ministerio | Daniel Landazury | 311 651 2142 | |
Operario Surba | Henry Giovanni Vargas | 310 485 1719 | |
Operario Monquira | Jaime Arturo Montaña | 311 651 8033 | |
Operario Cuche | Jaime Orlando Rodríguez | 311 651 5454 | |
Operario Ayalas | Jimmy Alexander Calderon | 311 397 3592 | |
Operario San Rafael | Jorge Andres Molano | 311 650 0872 | |
Operario San Rafael | Victor Julio Perez | ||
Operario Holanda | Juan Jacobo Cantor | 310 484 1065 | |
Operario Las Vueltas | Julio Roberto Tristancho | 311 650 3485 | |
Operario Tibasosa | Marcelo Pacheco Baron | 311 652 3792 | |
Operario Pantano de Vargas | Oscar Alba | 310 484 4211 | |
Operario Retro Kubota | Jose Luis Corredor | ||
Técnico Operativo | Favio Arturo Criollo |
SERVICIO | VALOR | |
Visita estudio de solicitud de punto nuevo de agua | $ 37.144 | |
Venta puntos nuevos por hectárea | $ 1.959.414 | |
RECONEXIONES | ||
DIAMETRO VALVULA | VALOR RECONEXION | VALOR MULTA CONEXIÓN DIRECTA |
VALVULA DE ¾” | $ 55.208 | $ 828.116 |
VALVULA DE 1” | $ 82.812 | $ 1.656.232 |
VALVULA DE 1 ½” | $ 110.416 | $ 2.484.348 |
VALVULA DE 2” | $ 138.020 | $ 3.312.464 |
VALVULA DE 3” | $ 165.624 | $ 4.140.580 |
VALVULA DE 4” | $ 193.228 | $ 4.968.696 |
VALVULA DE 6” | $ 220.832 | $ 5.796.812 |